TITULACIÓN

 Titulación Titulación

 Titulación Titulación

Titulación

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

OBJETIVOS

- Tratar las lesiones más frecuentes en los pacientes que acuden para recuperar alguna capacidad física perdida a causa de un accidente, o por enfermedad, o debido a un proceso degenerativo o por lesiones deportivas.

SALIDA LABORAL

Clínicas de Fisioterapia / Rehabilitación / Gimnasios.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Titulados Universitarios en Fisioterapia, o cualquier persona que quiera formarse en el campo de actuación del curso.

¿PARA QUÉ TE PREPARA?

Este curso le prepara para conocer y poder aplicar las diferentes técnicas de rehabilitación que un fisioterapeuta puede emplear a la hora de tratar a algún paciente que las requiera.

MATERIALES ENTREGADOS CON ESTE CURSO ONLINE

  • Manual teórico: Técnicas de Rehabilitación
  • Paquete SCORM: Técnicas de Rehabilitación
  • Materiales

    TEMARIO

    MÓDULO 1. TÉCNICAS Y MÉTODOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS

    1. La exploración
    2. Técnicas básicas en fisioterapia
    3. Otras técnicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ESPECIALES I

    1. Actividades de la vida diaria
    2. Técnica Alexander
    3. Biofeedback
    4. Concepto Bobath
    5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
    6. Ejercitación del tronco según Brunkow
    7. Terapia craneosacral
    8. Cyriax
    9. Eutonía según G. Alexander
    10. Feldenkrais

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESPECIALES II

    1. Relajación muscular progresiva de Jacobson
    2. Cinemática funcional de Klein Vogelbach
    3. Maitland
    4. McKenzie
    5. Terapia manual ortopédica
    6. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
    7. Psicomotricidad
    8. Educación de la espalda
    9. Terapia resolutiva de Schaarschuch - Haase
    10. Barra de suspensión o jaula de Rocher
    11. Terapia tridimensional de la escoliosis
    12. Equitación terapéutica
    13. Vojta

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS

    1. Fundamentos de la terapia masajística
    2. Tipos de masaje

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA

    1. Hidroterapia
    2. Termoterapia
    3. Crioterapia

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOVILIZACIONES

    1. Movimiento
    2. La parada
    3. Movimiento y parada

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍA SANITARIA

    1. Laserterapia
    2. Electroterapia
    3. Ultrasonido
    4. Magnetoterapia

    MÓDULO 2. REHABILITACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN

    1. La rehabilitación como especialidad médica
    2. La discapacidad
    3. Epidemiología de la discapacidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I

    1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
    2. Terapia ocupacional
    3. Ayudas técnicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II

    1. Medios auxiliares
    2. Ortesis
    3. Prótesis
    4. Cuidado mediante silla de ruedas
    5. Iniciación a la autonomía
    6. Vendajes

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)

    1. Artritis
    2. Mano reumática
    3. Conservación de la artrosis
    4. Osteoporosis
    5. Fracturas

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)

    1. Fibromialgia
    2. Dolor cervical
    3. Dolor lumbar
    4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies

    MÓDULO 3. LA ATENCIÓN AL PACIENTE

    UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE

    1. La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
    2. Tipos de comunicación
    3. Habilidades conversacionales
    4. Dificultades y obstáculos de la comunicación
    5. La comunicación a pacientes

    UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES SOCIALES

    1. Habilidades sociales
    2. El trato al paciente

    METODOLOGÍA

    Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    RESUMEN

    La exploración de un paciente tiene como finalidad determinar, con la máxima precisión, su estado; de manera que en función a lo que se concluya, sea posible elaborar un diagnóstico y comenzar un tratamiento, utilizando diferentes técnicas de rehabilitación. Este curso te prepara para conocer estás técnicas y poder ponerlas en práctica con los pacientes que las requieran.