TITULACIÓN
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
OBJETIVOS
- Resaltar la importancia del juego en el desarrollo infantil, atendiendo a la relación que se establece con el juego a medida de los niños y niñas se van desarrollando.
- Analizar el modelo de valoración a través del empleo de la terapia Vojta, sus fundamentos y aspectos básicos.
- Establecer las pautas a seguir en una valoración de cadera en niños y niñas que requieren la participación en un programa de bipedestación.
- Resaltar la importancia de las escalas de valoración que en fisioterapia pediátrica se utiliza, haciendo hincapié en el Test de la Función Motora Gruesa por su relevancia en este ámbito.
- Establecer las pautas y beneficios del masaje infantil para el desarrollo motor.
- Destacar el papel de la fisioterapia en la atención temprana, señalando su participación como base de esta intervención.
- Establecer los fundamentos a nivel escolar y analizar el papel de la fisioterapia pediátrica en este ámbito, atendiendo al alumnado con necesidades educativas especiales.
SALIDA LABORAL
Sanidad, Hospitales, Enfermería, Clínicas de Fisioterapia, Colegios públicos o privados, centros de educación especial, orientadores en centros educativos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso en Principios de Fisioterapia en Pediatría está dirigido a cualquier profesional del ámbito sanitario y fisioterapéutico que tenga interés en conocer las técnicas de evaluación que se utilizan en la fisioterapia pediátrica. También está dirigido a cualquier profesional que tenga interés en conocer la influencia del juego y el masaje en la población infantil, en relación a su desarrollo motor, así como también se dirige a cualquier persona que quiera aprender más sobre el papel de la fisioterapia en el ámbito educativo y de atención temprana.
¿PARA QUÉ TE PREPARA?
Este curso en Principios de Fisioterapia en Pediatría te prepara para conocer el papel que tiene la fisioterapia en la etapa infantil, atendiendo al desarrollo motor de los niños y niñas, así como a las alteraciones motoras que puedan aparecer asociadas a una lesión o a una patología o trastorno. También te prepara para conocer algunas de las herramientas de valoración más utilizadas, así como la intervención de la fisioterapia en la atención temprana y ámbito escolar.
MATERIALES ENTREGADOS CON ESTE CURSO ONLINE
Manual teórico: Principios de Fisioterapia en Pediatría Paquete SCORM: Principios de Fisioterapia en Pediatría
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Concepto y naturaleza del juego infantil
- Características del juego infantil
- Evolución infantil y juego. Importancia en el desarrollo integral en la infancia
- Aportaciones del juego en el desarrollo infantil
- - Aportaciones al desarrollo social
- - Aportaciones al desarrollo cognitivo
- - Aportaciones al desarrollo afectivo
- - Aportaciones al desarrollo motor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN PEDIÁTRICA A TRAVÉS DE LA TERAPIA VOJTA
- Terapia Vojta. Concepto y características principales
- Beneficios de la terapia Vojta
- Fundamentos de la terapia Vojta
- - Reptación refleja
- - Volteo reflejo
- Aspectos de interés en el diagnóstico Vojta
- - Reacciones posturales
- - Reflexología postural
- - Valoración y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN PEDIÁTRICA DE LA CADERA EMPLEADA EN LOS PROGRAMAS DE BIPEDESTACIÓN
- Remodelación musculoesquelética de la cadera y sus alteraciones
- Valoración clínica de la cadera y la bipedestación
- - Observación del plano dorsal
- - Observación de la posición sagital
- - Observación ventral
- - Valoración específica de la cadera
- Visión general de la exploración
- Programas de bipedestación
- - Uso de bipedestadores
- - Efecto de los programas de bipedestación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS DE VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. TEST DE LA FUNCIÓN MOTORA GRUESA (GMFM)
- Valoración fisioterapéutica en pediatría
- - Anamnesis
- - Evaluación cuantitativa: escalas de valoración
- - Evaluación cualitativa
- Escalas de valoración más importantes en fisioterapia pediátrica
- Test de la Función Motora Gruesa (GMFM)
- - Versiones del Test de la Función Motora Gruesa
- - Aplicación del Test de la Función Motora Gruesa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MASAJE INFANTIL
- ¿Qué es el masaje infantil?
- Beneficios del masaje infantil
- El poder del tacto. Técnicas de masaje infantil
- Relajar jugando
- - La mecedora
- - La tormenta
- - El reloj de sol
- - La tarta de cumpleaños
- - El universo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN TEMPRANA: FUNDAMENTOS, ÁREAS DE INTERVENCIÓN Y ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN TEMPRANA
- Fundamentos de la atención temprana
- - Principios básicos de atención temprana
- - Niveles de intervención de la atención temprana
- Principales áreas de intervención de la atención temprana
- Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
- La fisioterapia como parte de la atención temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS EDUCATIVOS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- El concepto de las Necesidades Educativas de Apoyo Educativo (NEAE)
- El concepto de las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
- Modalidades de escolarización
- Metodologías de trabajo para las necesidades educativas especiales
- Alumnado con limitaciones de movilidad
- La fisioterapia en el ámbito educativo
- Apoyo educativo de la fisioterapia
METODOLOGÍA
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
RESUMEN
La fisioterapia en pediatría se muestra como uno de los pilares básicos de la atención en la infancia, puesto que evalúa y permite intervenir en aquellas alteraciones de tipo motor y en trastornos predominantemente motores. Por este motivo, el presente curso de Principios de Fisioterapia en Pediatría te ofrece la oportunidad de conocer a fondo el trabajo que realizan los y las fisioterapeutas en la etapa infantil, atendiendo especialmente al desarrollo motor, y cómo se relaciona con el juego, los modelos educativos y la atención temprana.